La Educación Cívica en la clase de Literatura
Descrizione
Ideas para abordar los temas actuales a partir de las letras hispánicas
La enseñanza de la Educación Cívica como asignatura transversal es una de las grandes novedades de los últimos años y la clase de Literatura ofrece numerosas posibilidades para reflexionar sobre los elementos que contribuyen a crear a ciudadanos y ciudadanas cada vez más conscientes de los importantes retos de la sociedad actual.
En este webinario vamos a explorar ideas y materiales (incluso multimedia) que se pueden tratar en la clase de Literatura, para acercar a nuestro alumnado a los principios y valores de la ciudadanía y profundizar en algunos temas cruciales de la mano de importantes autores y autoras de todos los tiempos.
Attestato
Per questa tipologia di evento non viene rilasciato l’attestato digitale valido ai fini della formazione e dell’esonero a scuola.
Relatori/Relatrici

Eleonora Cadelli
Eleonora Cadelli es profesora de idiomas, traductora audiovisual y guionista. Colabora con Principato-Europass desde hace quince años y es autora de varios libros para la enseñanza de ELE, como los manuales de literatura Raíces (2012), Raíces Plus (2013), Huellas (2017), Horizontes (2018) y Palabras vivas (2024) y de una decena de lecturas graduadas, tanto historias originales como adaptaciones.

Manuela Salvaggio
Manuela Salvaggio es profesora de Español y ha enseñado tanto en la escuela secundaria de I grado como en la de II grado, en institutos técnicos, lingüísticos e internacionales. Colabora con Principato-Europass desde hace quince años y es autora de varios textos para la enseñanza de ELE, como los manuales de literatura Raíces Plus (2013), Huellas (2017), Horizontes (2018) y Palabras vivas (2024), los manuales de civilización Hispanosfera (2013) e Hispanosfera al día (2020) y los textos Gramática en vivo (2016) y Nueva gramática en vivo (2020).